re-

re-
prefijo Componente de palabra procedente del lat. re, que significa repetición o negación:

* * *

re-
1 Prefijo que expresa fundamentalmente *repetición: ‘rellenar, recalentar’.
2 Puede expresar también otras circunstancias. ⊚ Retroceso o vuelta hacia atrás: ‘refluir, repugnar, rechazar’. ⊚ Inversión del significado del verbo primitivo: ‘reprobar, revertir’. ⊚ Intensificación de la acción: ‘recalcar, remachar’. ⊚ Reunión o concentración: ‘rebalsar, represar, rebañar’. ⊚ Ponderación, generalmente en frases exclamativas: ‘¡Qué reguapa está!’. A veces, se convierte en «requete» o «rete»: ‘¡Qué requetepillo es!’. ⇒ Archi-.

* * *

re-. (Del lat. re-). pref. Significa 'repetición'. Reconstruir. || 2. Significa 'movimiento hacia atrás'. Refluir. || 3. Denota 'intensificación'. Recargar. || 4. Indica 'oposición' o 'resistencia'. Rechazar. Repugnar. Significa 'negación' o 'inversión del significado simple'. Reprobar. Con adjetivos o adverbios, puede reforzarse el valor de intensificación añadiendo a re- las sílabas -te o -quete. Retebueno. Requetebién.

* * *

► Prefijo procedente del l. Unido a verbos denota repetición: recaer, reelegir; aumento: recargar; oposición o resistencia: repugnar, rechazar; movimiento hacia atrás: refluir; negación o inversión del significado del simple, como el prefijo des-: reprobar; encarecimiento: realegrarse, repudrirse.
► Unido a adjetivos refuerza la significación de los primitivos: rebueno, reguapa.
► Añadiéndosele las sílabas -te o -quete, encarece superlativamente esta significación: retebueno, requetebueno.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”